La Tarraco Health Race 2025 avanza hacia su mejor registro de participantes

La carrera solidaria del COMT y Tarragona Esports supera ya las 1.000 inscripciones y refuerza su mensaje de salud, deporte y compromiso social

El Colegio Oficial de Médicos de Tarragona (COMT) ha acogido hoy la rueda de prensa de presentación de la Tarraco Health Race 2025 (THR), que llega a su cuarta edición con más fuerza que nunca. Organizada por la Fundación Antonius Musa del COMT y Tarragona Esports, con el apoyo de la Diputación de Tarragona, la carrera se celebrará el domingo 30 de noviembre y pondrá el acento en la promoción de la salud y del deporte.

Este año, la prueba incorpora varias novedades destacadas. Por un lado, la Milla de los Niños, una vuelta al circuito de la Vía del Imperio Romano pensada para que los más pequeños puedan vivir la experiencia de correr en una jornada deportiva real. Además, la caminata popular tendrá este año el mismo recorrido que los 5K, pasando por las calles más emblemáticas de la ciudad. Con salida y llegada frente a la sede del COMT en Tarragona, la Tarraco Health Race invita a descubrir la ciudad de una manera saludable, ya sea corriendo o caminando.

Durante el acto también se ha presentado la nueva camiseta oficial de la THR 2025 y se ha agradecido el apoyo de los patrocinadores y colaboradores, muchos de los cuales han estado presentes en la rueda de prensa.

El Dr. Sergi Boada, presidente del COMT, ha destacado que “la Tarraco Health Race es una manera de hacer salud en la calle, de unir deporte, prevención y compromiso social”. Boada ha anunciado que ya se han superado las 1.000 inscripciones, unas 200 más que el año pasado a estas alturas, y ha subrayado “la gran respuesta de la ciudadanía y el carácter consolidado de la carrera”.

El consejero de Deportes y Salud Pública del Ayuntamiento de Tarragona, Mario Soler, ha manifestado que “la Tarraco Health Race evidencia la firme apuesta por el fomento de la práctica de la actividad física entre la población para hacer salud”. Soler ha hecho un llamamiento a la participación, destacando que “el evento ofrece diversas modalidades para adaptarse a los diferentes niveles y tiene un componente solidario muy importante. Todo el que se apunte ya ha ganado, porque ya habrá ayudado a una entidad sin ánimo de lucro, en el caso de este año a la Fundación Rosa Maria Vivar, que impulsa la investigación científica en el ámbito del Alzheimer”.

Por su parte, la presidenta de la Fundación Rosa Maria Vivar, Margarita Oliva, ha agradecido a todas las entidades y personas que hacen posible este evento que ya llega a su cuarta edición y ha destacado que “es un honor ser los beneficiarios de esta carrera”. Oliva ha recordado que “el Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a casi un millón de personas en el Estado español. La previsión es que, a escala mundial, el Alzheimer acabe afectando a 150 millones de personas, y nuestro objetivo es que esto no ocurra”, ha concluido.

La carrera, organizada por la Fundación Antonius Musa del Colegio de Médicos de Tarragona y el Ayuntamiento de Tarragona, cuenta con el apoyo de la Diputación de Tarragona, el patrocinio de Grupo Oliva Motor, Medicorasse Med1, Clínica Mayol, Xarxa Santa Tecla, Embriogyn, FIATC, Port de Tarragona, Beep y Mas d’en Bruno, y la colaboración de Marina Port Tarraco, Creu Roja, Protecció Civil, el Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya y la Associació Protectora d’Animals i Plantes de Tarragona.